domingo, 26 de septiembre de 2010

- PREGUNTAS SOBRE LA IRRETROACTIVIDAD DE UNA LEY -

¿Cual es el principio general de la eficacia de una ley que deroga a otra con respecto a las situaciones jurídicas nacidas bajo la ley anterior?.

El principio a seguir según la irretroactividad de las leyes tras la renovación normativa con respecto a la eficiencia, es el principio de Seguridad Jurídica, obteniendo así que los actos realizados bajo un determinado régimen normativo no se vean enjuiciados con una ley nueva. 


¿Cuáles son los artículos que regulan ese principio general?

Uno de ellos es el artículo 2.3 del código civil en el cual dice: " Las Leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieron lo contrario".

El otro es el artículo 9.3 de la Constitución que expone: La constitución garantiza el principio de la legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales,..."


Ejemplos de leyes retroactivas






- ANÁLISIS DE LA CONFERENCIA DE DAVID BRAVO -

 SUPUESTO 1

a) según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima de 288000 euros.

b) según el artículo 623.1, serán castigados con localización permanente de 4 a 12 días o multa de uno a dos meses. La cuantía mínima a pagar será de 60 euros y la máxima de 24000.

SUPUESTO 2

a) según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima de 288000 euros.

b) según el artículo 234, será castigado con la pena de prisión de seis a 18 meses si la cuantía de lo sustraído excede de 400 euros. Por lo tanto, en este caso la pena será sólo de 6 a 18 meses de prisión.

SUPUESTO 3

a) según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima de 288000 euros.

b) según el artículo 244.1, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días o multa de seis a 12 meses. La cuantía mínima a pagar será de 360€ y la máxima de 144000 euros.

SUPUESTO 4

a) Según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros   y la máxima de 288000 euros.

b) según el artículo 154, serán castigados por su participación en la riña con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 360 euros y la máxima será de 288000 euros.

SUPUESTO 5

a) según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima de 288000 euros.

b) artículo 184.2, la pena será de prisión de cinco a siete meses o multa de 10 a 14 meses. La cuantía mínima a pagar será de 600 euros y la máxima será de 168000 euros.

SUPUESTO 6

a) según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima de 288000 euros.

 b) según el artículo 186, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima será de 288000 euros.

SUPUESTO 7

a) según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima de 288000 euros.

b) según el artículo 630, serán castigados con las penas de localización permanente de seis a 10 días o multa de uno a dos meses. La cuantía mínima a pagar será de 60 euros y la máxima será de 24000 euros.

SUPUESTO 8

a) según el artículo 270.1, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses. La cuantía mínima a pagar será de 720 euros y la máxima de 288000 euros.

b) según el artículo 617.2, será castigado con la pena de localización permanente de dos a seis días o multa de 10 a 30 días. La cuantía mínima a pagar será de 20 euros y la máxima será de 12000 euros.

lunes, 20 de septiembre de 2010

- ABANDONO INFANTIL -

- NOTICIA 1-
http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/mundo/asia/3406-buscan-a-mujer-que-abandono-bebe-en-cesto-de-basura-de-avion

Últimamente están apareciendo en diferentes medios de comunicación muchos casos de recién nacidos abandonados en lugares insólitos como este ultimo suceso en el que unos trabajadores del avión se encontraron al bebé abandonado en el bote de basura del baño de la nave. Afortunadamente este bebé sobrevivió pero otros no han tenido la misma suerte.

La cuestión es ¿Por qué sino quieren ser padres no los dan en adopción? Muchas familias desean tener hijos y no pueden ¿Por qué no ayudarles?

Cierta persona pública hizo un polémico comentario que creo un debate social.
¿Se debería realizar a todos los futuros padres un test psicológico para comprobar si son aptos?